,

Redes wifi mesh o como tener Internet en toda la casa

Las redes Wifi de casa suponen una pesadilla para muchos consumidores que, ya sea por el número de dispositivos conectados a ellas en su hogar, o bien por el tamaño y particularidades de su vivienda, ven como tienen constantes problemas de conectividad.

El uso de redes WiFi Mesh hacen tiempo que son una realidad en el ámbito profesional, principalmente en hoteles, restaurantes, grandes zonas de ocio y oficinas muy extensas. Las redes mesh son una alternativa mucho más eficiente a métodos tradicionales como PLC’s o repetidores WiFi, ya que pueden redirigir nuestra conexión a Internet para ofrecer siempre la ruta más rápida y estable a un dispositivo en concreto. Y es que a veces no es sólo cuestión de que el router tenga más o menos cobertura o sea más o menos potente en su señal, ya que una red WiFi normal puede no soportar un caudal de datos exigente si tiene muchos dispositivos conectados a ella y todos demandando a la vez su imprescindible tramo de conexión.

Todo el sistema mesh utiliza una misma SSID o nombre de red y la misma contraseña.

Una red mallada está compuesta por una estación base que recibe la señal del módem o router de tu operador, y los nodos, también llamados satélites o puntos de acceso colocados estratégicamente, que funcionan a modo de repetidores. Pero los nodos no solo se limitan a difundir la señal, también se van a poder comunicar y retroalimentarse entre sí además de con el router para optimizar la cobertura lo máximo posible y mejorar las conexiones.

Las redes mesh están diseñadas para realizar una gestión avanzada de cada uno de los componentes que la conforman y son capaces de analizar el estado de cada nodo instalado para decidir qué dispositivo se conecta con un nodo en concreto para obtener la mejor cobertura. Entre los factores que tienen en cuenta está la distancia a la que estás de cada satélite, la potencia de la señal de cada uno, la saturación de cada nodo en particular o la cantidad de dispositivos conectados a cada uno, optimizando así todos los recursos de la red.

Las redes Mesh, también denominadas WiFi Mesh o simplemente «Red de malla» o «mallada» en castellano, son uno de los mejores métodos para mejorar la cobertura de tu casa o lugar de trabajo y llegar hasta los rincones más alejados.

Una de las particularidades de estas redes es que ejecutan una serie de decisiones automáticas y en tiempo real para que con cada dispositivo que te conectes a la WiFi Mesh, siempre tengas la mejor conexión posible. El procedimiento es totalmente transparente para el usuario. Incluso si te estás moviendo por la casa, ni siquiera te darás cuenta de que has saltado de un nodo a otro ya que con esta tecnología se eliminan los microcortes en la conexión: Será como si sólo tuvieras un único dispositivo que esté enviando la señal de la WiFi con la suficiente cobertura y potencia para llegar a todos los rincones de la casa.

La comunicación entre el dispositivo que hace de base y sus satélites en una red Mesh es inalámbrica, y en algunos equipos no se realiza en las mismas bandas reservadas para la red WiFi de Internet. Esto quiere decir que el ancho de banda de tu red no tendrá que soportar el tráfico interno añadido por el que se comunican estos dispositivos, con el resultado de que todo tu ancho de banda queda libre para la propia señal y los dispositivos conectados del consumidor para su acceso a Internet.