,

Mitos y realidades de la carga nocturna en tu móvil

Cargar tu móvil por la noche no hace que vaya a explotar o que sea algo malo de por sí, pero es mejor utilizar otros hábitos de carga.

No hay elemento de los smartphones que arrastre más preocupaciones que la batería. Dado que es un componente vital del dispositivo, y que sin la batería no funciona nada más, mantenerla en buen estado significa disfrutar de tu teléfono durante más tiempo. Por desgracia, una batería está condenada a degradarse nada más encenderla por primera vez y, en el caso que nos ocupa, podríamos decir que la carga nocturna no tiene efectos negativos en la vida de la batería… con algunos matices.

CARGAR POR LA NOCHE NO «MATA» LAS BATERÍAS
A menudo habrás oído el dicho «más vale que no dejes el teléfono cargando por la noche si no quieres quedarte sin batería». Este mito existe desde hace años, ya que las antiguas baterías de níquel-cadmio (NiCd) de los primeros teléfonos móviles (que no smartphones) se degradaban rápidamente con cargas prolongadas. Sin embargo, esto no les pasa a las actuales baterías de iones de litio o polímeros de litio, y tampoco se ven afectadas por ningún tipo de efecto memoria, sea cual sea el nivel de carga previo antes de conectar el cargador.

Todos los smartphones actuales cuentan con algún sistema que interrumpe la entrada de carga eléctrica cuando la batería se ha cargado completamente, de forma que no hay peligro de que haya sobrecarga: el móvil detectará que la batería ya está cargada al 100% y dejará de cargar, así de sencillo.

CÓMO CARGAR EL MÓVIL DE MANERA ÓPTIMA
Lo ideal es no cargar el teléfono por encima del 80% ni con una capacidad inferior al 20% ya que puede que, con el tiempo, su capacidad de carga se resienta. Siempre que puedas, mantén tus ciclos de carga habitual entre ese rango del 20-80%. Con ello aumentarás la vida útil de la batería a largo plazo y conseguirás que su capacidad siga teniendo un (casi) 100% de salud. También hay que tener en cuenta que el calor aumenta la degradación: Utilizar cargadores inadecuados, tener el teléfono al sol o en lugares con altas temperaturas acelera la degradación de la batería.

Pero volvamos a la cuestión original: ¿Qué ocurre si dejo mi móvil cargando toda la noche? En sí mismo no es un problema grave, pero puede acumularse cierta degradación cuando el teléfono permanece al 100% de carga de forma continuada. Los diferentes fabricantes suelen monitorizar el estado de la batería para minimizar los inconvenientes de esta situación: el sistema optimiza la carga cuando el móvil no se separa del enchufe ya que no se carga constantemente, sólo cuando el porcentaje baja del 100%.

CARGA INTELIGENTE, LA OPCIÓN QUE YA INCLUYEN CASI TODOS LOS MÓVILES
Como una carga prolongada por encima del 80% acelera la degradación de la batería (por pequeña que sea), los fabricantes de teléfonos ya están incluyendo un sistema de carga inteligente que monitoriza y aprende de nuestros hábitos de carga diaria para controlar la velocidad de la carga por la noche. Con este método activado, se reduce la capacidad de carga y aumenta el tiempo necesario para completar una recarga total. Con ello se consigue que el proceso de carga nocturna no suponga una degradación extra en las celdas de la batería de nuestro dispositivo.

Por último, recuerda que de vez en cuando sí es conveniente dejar que la batería se descargue por completo y cargarla al máximo, ya que así estarás recalibrando la batería. Pero con hacer esto una vez cada dos o tres meses ya será suficiente para que tu Android o iOS siempre muestre el porcentaje exacto de carga.