Control parental para niños en tu smartphone: aplicaciones y configuraciones recomendadas
Nos guste o no, el uso de smartphones o tablets por los más peques de la casa es una realidad, y no deja de ser cierto que, ya sea por una mala configuración del dispositivo o, más comúnmente, ya sea por la falta de esta, puede provocar que accedan a contenido no apto para su edad, compren una app o juego con dinero real o, simplemente, hagan alguna trastada de la que nos acordaremos largamente. Para evitar ese tipo de situaciones, es importante configurar correctamente el control parental del dispositivo.
Este artículo, lo dividiremos en tres partes: primero abordaremos las opciones en Android, luego veremos los pasos a seguir en iOS y, finalmente, recogeremos algunas aplicaciones infantiles que pueden descargarse en ambos sistemas operativos.
Adaptar un móvil Android
Empezamos por un móvil Android. En un apartado posterior veremos cómo gestionar el móvil del niño desde nuestro propio smartphone, pero antes vamos a detenernos en el caso más frecuente: dejar al menor nuestro propio móvil para entretenerse, ver contenido, jugar, etc. Lo primero es asegurarse de que no puede descargar cualquier aplicación, para lo que tendremos que activar el control parental. Para ello:
- Ve a Google Play Store.
- Despliega el panel lateral y accede a «Ajustes».
- Selecciona «Control parental» y actívalo. Te pedirá que crees un PIN de protección, así que ponle uno y, por razones obvias, no lo compartas con el niño porque podrá acceder para desactivarlo.
- Hay tres secciones: aplicaciones y juegos, películas y música. Dentro de cada una de ellas encontrarás la clasificación PEGI, simplemente tienes que seleccionar el nivel que quieras (de PEGI 3 a todo el contenido).
Una vez hecho esto, conviene que el menor no pueda realizar micropagos, es decir, comprar gemas, vidas y otros productos que suelen aparecer en diversas apps, algo común en la inmensa mayoría de juegos y aplicaciones gratuitas: Mejor prevenir que curar.
- Ve a Google Play.
- Despliega el panel y accede a «Ajustes».
- Pulsa en «Pedir autenticación para realizar compras».
- Selecciona «Para todas las compras realizadas a través de Google Play en este dispositivo». Así le pedirá la contraseña de tu cuenta de Google si intenta comprar algo.
Hecho esto, una cosa que podemos hacer es restringir las aplicaciones que puede usar y las que no. La forma más sencilla de hacerlo es descargando nosotros mismos las aplicaciones y juegos que consideremos oportunos y bloqueando las aplicaciones que no queremos que use. Para hacer esto se pueden usar apps de terceros que bloquean las aplicaciones con contraseña o para usuarios más expertos, usar las opciones propietarias de las capas como EMUI o MIUI.
Por último, si queremos darle la opción de navegar por la red, una app útil es Blocksite, ya que permite añadir URLs a una lista negra para bloquear su acceso.
Family Link, la opción para gestionar su móvil de forma remota.
La forma más rápida de restringir un móvil Android de forma remota es usando Family Link, la app de control parental de Google. Esta app, completamente gratuita, permite ver la actividad del usuario, administrar las aplicaciones (para permitir o no la descarga de aplicaciones y la compra de productos in-app, por ejemplo), establecer límites de horario desglosados por día, bloquear el teléfono de forma remota y consultar la ubicación del dispositivo en tiempo real.
Hay dos aplicaciones: Family Link para niños y adolescentes y Family Link para padres. La primera solo está disponible en Android, mientras que la segunda, que es la que usaremos para administrar el dispositivo del usuario en remoto, está disponible en iOS y Android. Para aprender a configurarla correctamente puedes acceder a este tutorial, te llevará unos 10 minutos más o menos. Recuerda tener el móvil del menor a mano, ya que lo necesitarás.
Adaptar un iPhone
iOS tiene una función bastante útil llamada «Acceso guiado». Esta bloquea el iPhone en una aplicación en particular para que los niños no puedan salir de ella. Por ejemplo, si está viendo ‘Peppa Pig’ en YouTube Kids no podrá salir de la aplicación, solo nevegar entre el contenido que le muestra la propia aplicación. Para activarlo, ve a «Ajustes» > «Accesibilidad» > «Acceso guiado» y activa la casilla. Luego abre la app que vaya a usar, pulsa tres veces seguidas el botón de bloqueo y se activará.
Si le queremos dar más libertad para que use varias aplicaciones, juegue y se divierta, podemos hacer lo mismo que vimos en Android. Así, lo primero es activar el control parental. Para ello, los pasos a seguir son los siguientes:
- Ve a «Ajustes» y selecciona «Tiempo de uso».
- Accede a «Restricciones de contenido y privacidad» y activa la casilla.
- Pulsa en «Restricciones de contenido».
- Verás varias categorías, como apps, libros, etc. Pulsa en ellas y marca el rango de edad que quieras permitir.
Al igual que Android, si no quieres que pueda descargar o eliminar aplicaciones, así como hacer micropagos, puedes configurarlo también sin mayor problema:
- Ve a «Ajustes» y selecciona «Tiempo de uso».
- Selecciona «Restricciones de contenido y privacidad» y activa la casilla.
- Accede a «Compras en iTunes y App Store».
- En «Instalar apps», «Eliminar apps» y «Compras dentro de la app», selecciona «No permitir». Eso eliminará la App Store de la pantalla del dispositivo, así que no habrá forma de descargar nada nuevo en en el dispositivo.
- En el apartado «Solicitar contraseña», marca la opción «Requerir siempre».
En cuanto a ocultar aplicaciones, iOS no es tan completo como en Android, ya que solo podemos ocultar las aplicaciones predeterminadas como Safari, el correo, la cámara, libros, etc. Lo que sí podemos hacer es bloquearlas tras cierto tiempo, mínimo un minuto, para evitar que se puedan usar más de la cuenta:
- Ve a «Ajustes» y selecciona «Tiempo de uso».
- Ve a «Límites de uso de apps».
- Selecciona «Añadir límite» y selecciona un minuto.
- Elige las apps que quieras o pulsa en una categoría.
- Marca la casilla «Bloquear al terminal el límite» y pulsa en «Añadir».
Si usas un iPhone y quieres asegurarte de que el niño no usa una app instalada que no debe, y cómo seguramente no estarás permanentemente pendiente de él, lo ideal es que la ocultes en alguna carpeta bajo nombre ficticio. Finalmente, hablemos de restringir el acceso a páginas webs:
- Ve a «Ajustes» y selecciona «Tiempo de uso».
- Abre «Restricciones de contenido y privacidad».
- Selecciona «Restricciones de contenido»
- Pulsa en «Contenido web».
- Puedes hacer dos cosas: bloquear las webs para adultos o permitir el acceso a determinados sitios webs. Si eliges el segundo, podrás añadir tantas URL seguras como quieras para que el niño solo pueda acceder a ellas.
Aplicaciones con contenido para niños
Hay varias aplicaciones con contenido eminentemente infantil y una de las más conocidas es YouTube Kids. Está disponible en iOS y Android y es totalmente gratuita. Por ejemplo, en la web de Bebés y más tienen una lista con 33 aplicaciones aptas para los más peques, todas ellas con carácter educativo, aunque también puedes encontrarlas más orientas a ciertas materias como geografía o matemáticas.
Con todo, la forma más sencilla de encontrar aplicaciones para niños es navegar por las secciones dedicadas en Google Play y App Store. Ambas tiendas tienen juegos y aplicaciones familiares a raudales, casi todas gratuitas, así que una buena idea puede ser descargar las que queramos y meterlas en una carpeta para tenerlas siempre a mano.
Debemos entender el control parental de los dispositivos como una ayuda a la hora de poder educar a nuestros hijos, posibilitando que los menores aprendan y se diviertan en un entorno cómodo y seguro para ellos.